Saturday, November 18, 2017

Auresia Explores Her Ukrainian Roots In “Raíces” Music Video



For Immediate Release
Reeva Ann Walker Media
November 17th, 2017

Auresia Meditation Real
With much anticipation, Montreal’s singer-songwriter Auresia’s new video is here! “Raíces”, meaning ‘roots’ in Spanish is the title track from her 3rd full-length studio album. The song ‘Raíces’, much like the rest of her album, features organic instrumentation, impressively blending the sounds of traditional acoustic instruments from Cuba and her native country, Ukraine with the soul of reggae and latin music. The unique sound compliments Auresia’s folk-pop lyrics and melodies, not to mention her harmonious voice.
"Raíces is an homage to my mother who, sadly, was murdered through domestic violence. I first wrote the song as a tribute to her on the 10th year anniversary of her tragic death, it has such deep roots and meaning to me. Keeping my beautiful mother's legacy and memory alive, I went back to roots in Ukraine, to my mother's native land, to film the music video for it.”
“Raíces” is a relatable track that has a universal message, as we are all on a journey, discovering bits of ourselves in our daily lives. In the video Auresia is seen in the historically charming streets of Lviv, along the famous Dnipro river of Kiev, as well as performing in the Maidan Square where war broke out just a few years back in Ukraine. She also includes picturesque scenes along an ancient country-side village. “Raíces” also features special guest, Marina Krut,on Bandura (a Ukrainian, plucked string, folk instrument), who was a semi-finalist on Ukraine’s X-Factor.
Today, on her birthday, Auresia invites you to watch her video which is available on her YouTube channel.
Screen Shot 2017-11-11 at 4.24.43 PM
P1090119
P1080746new
Screen Shot 2017-11-11 at 4.37.31 PM
e-mail-sign
Auresia tallgrass
About Auresia
With musical roots as diverse as the world’s music lovers,Montreal based singer, songwriter and guitarist, Auresia, has been performing and charming audiences since she was just three years old. She effortlessly blends the soul of reggae with various rooted sounds from around the world, such as salsa, rumba, flamenco and bossa nova. Auresia has a penchant for delivering unexpected genre-bending tracks, that always star her unique folk-pop lyrics.
Since her debut release, Auresia has been nominated for five awards (Independent Music Awards, Canadian Reggae Awards)and in 2014, Auresia was honored with the Reggae Xclusive Award for Top Singer. She has toured across South America, performed in Cuba and Jamaica and has toured Canada from coast to coast several times.
Auresia is not the kind of artist you encounter every day. It’s this very element of surprise that makes this singer-songwriter one of the most exciting young Canadian talents emerging in the industry today.
 
It may be legally privileged and/or confidential and is intended only for the use of the addressee(s). Addressee can forward, print, copy and reproduce this message in a manner that would allow it to be viewed by any individual in the original context intended. If the reader of this message is not the intended recipient, you are hereby notified that any unauthorized editing in regards to the information herein is strictly prohibited.
© 2010 - 2017 Reeva Ann Walker Media | Reeva Ann Walker | Toronto, Canada / Green Acres, Spanish Town, Jamaica | CANADA: 1-416-305-6160 / JAMAICA: 1-876-426-0027 | E-Mail: ReevaAnnWalker@gmail.com

Monday, December 28, 2015

Laura Croix, bautizada como la "Mujer milagro", La cantante que recibió seis balazos en Bataclan y que ahora salió del coma




La cantante que recibió seis balazos en Bataclan y que ahora salió del coma

Laura Croix, bautizada como la "Mujer milagro", permanece internada en el hospital Pitié Salpetriere.

28 de diciembre del 2015 / 15:27 Hrs

Facebook
La cantante Laura Croix, bautizada como la "mujer milagro" tras haber sobrevivido a la matanza de los terroristas en la sala de conciertos parisina Bataclan herida por seis impactos de bala, despertó del coma y ha vuelto a hablar.
Croix está internada en el hospital de Pitié Salpetriere, donde ha sido sometida a una decena de operaciones desde el atentado, el pasado 13 de noviembre, y donde ha pasado dos semanas en coma.
Tras despertar, lo primero que quiso es saber qué había pasado. "Tiene pesadillas terribles, sabe que mucha gente murió y hace muchas preguntas", explicó su hermano Sebastien en una entrevista al Sunday Times.
La joven resultó herida al abdomen, pecho y una pierna. Una de las operaciones a la que fue sometida fue para extraer una bala que se había quedado atrapada entre el corazón y los pulmones.
Sus condiciones había resultado desde el primer momento desesperadas, y los médicos la mantuvieron en estado de coma artificial tras las primeras intervenciones, pero al final Laura le ganó la batalla a la muerte.
Croix, de 31 años, se encontraba en la sala escuchando el concierto de la banda californiana Eagles of Death Metal cuando los terroristas yihadistas irrumpieron en el local disparando contra los presentes antes de hacerse explotar.


Anuncios

Universidad de los Andes
Postgrados Educación 2016
www.uandes.cl
Universidad de los Andes
Postgrados Derecho 2016
www.uandes.cl
Universidad de los Andes
Postgrados Medicina 2016
www.uandes.cl

Monday, August 17, 2015

Defqon.1: A Chile llega el mayor festival de electrónica dura



 

El 12 de diciembre debuta en el país Defqon.1, evento de origen holandés consagrado al género hardstyle.

Andrés del Real 17 de agosto del 2015 / 05:08 Hrs
La primera señal llegó en 2011, en uno de los escenarios del festival Mysteryland de aquel año, y luego se confirmó en las tres ediciones de The Sound of Q-Dance, destinado a las corrientes más duras de la música electrónica actual. Sellos discográficos, DJs locales y una numerosa comunidad en redes sociales fueron dando forma en los últimos años en Chile a la movida hardstyle, integrada mayoritariamente por jóvenes sub 30 y consagrada al dance de alta intensidad, y que a fines de este año tendrá su encuentro más masivo y estelar a la fecha.    
Será el próximo 12 de diciembre, con el desembarco en la capital de Defqon.1, evento de origen holandés creado en 2003 donde cada año se reúnen los más populares representantes de géneros como el hardcore techno y el hard house. La primera edición local de la cita se extenderá durante todo un día al aire libre y tendrá lugar en el Centro de Eventos Munich, recinto de Malloco que anualmente alberga actividades masivas como el Oktoberfest, y que con esto debuta en los festivales musicales.
La de diciembre será la primera versión en Sudamérica del encuentro y la tercera a nivel planetario, luego que en 2009 éste fuera exportado a Sydney, Australia, donde ha tenido una asistencia anual cercana a las 20 mil personas. En la más reciente versión de la cita madre, en Biddinghuizen en junio pasado, se presentaron artistas como Gunz for Hire, B-Front, Angerfist y Crypsis.
“La llegada de Defqon.1 sigue posicionando a Chile como un mercado innovador en cuanto a propuestas de entretenimiento musical”, comenta Robert Morrison, gerente general de la productora Street Machine, la misma detrás de la organización de Mysteryland y Creamfields. “Acá hay un público que lo está esperando hace mucho tiempo y que ha luchado porque este festival venga a Chile”, agrega.
 El aterrizaje del evento, que se caracteriza por sus vistosos juegos de luces y pirotecnia en sus escenarios, confirma además el exitoso presente de la escena electrónica en el país, que en la última década ha ido sumando nuevos encuentros y para nichos más específicos. Así, Defqon.1 se suma a una activa y diversa cartelera para este semestre, donde se cuenta el Ultra Music Festival, el estreno en Chile de la licencia catalana Sónar -rebautizado como SónarSound- y la decimosegunda versión local de Creamfields, en Espacio Riesco.
Según los productores, en las siguientes semanas se dará a conocer el cartel completo de la cita. La venta de entradas comenzará el 1 de septiembre por Puntoticket.

Anuncios

Shakira: “No hay nada más difícil en la vida que ser madre”

03-400

Después de vender millones de discos, realizar multitudinarios conciertos y grabar provocadores videoclips, las preocupaciones de la cantante colombiana cambiaron y hoy se miden en horas. Horas de sueño (y la falta de ellas), de comidas, de mamaderas, y sobre todo de tiempo para repartirlo entre su pareja y dos hijos. Nos concedió parte de su preciado tiempo para conversar acerca de su nuevo perfume y de la vida familiar que la tiene tan cansada como feliz.
María Paz Maldonado / 16 agosto 2015
Fotos Puig
700En su casa en Barcelona junto a su pareja, el futbolista catalán Gerard Piqué (28), este año Shakira (38) se ha mantenido alejada de la prensa y de la industria musical mientras “descifra el misterio de ser mamá”, según cuenta al teléfono con su dulce acento colombiano que ya delata los 4 años que lleva viviendo en España. Sin lanzamientos musicales desde que tuvo su segundo hijo, dice estar aprovechando al máximo el tiempo con Milan (2 ½ años) y Sasha (6 meses), y el llanto que se cuela entre las respuestas de la cantante revela que efectivamente es así. “Por favor, dame un momento, voy a pasar a Sasha, que lo tenía aquí en brazos para que me acompañara un ratito más, pero se puso inquieto”, se disculpa.
03-400Hace meses que no descansa y asegura que actualmente su máxima preocupación es darles tiempo de calidad a los 3 hombres de la casa, porque de tiempo exclusivo para ella, ni hablar. Se ha presentado en vivo antes miles de espectadores, ha interpretado frente a importantes políticos e hizo bailar a millones el Waka Waka durante el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, pero reconoce que lo más difícil que la ha tocado en la vida es ser madre.
“De todo lo que he hecho, y vaya que he hecho bastante, nada me ha parecido tan difícil como ser madre y educar a mis hijos. Vas por la vida mucho más cansada, pero la mejor recompensa es verlos convertirse en personas, en buenos seres humanos y constatar que tienen sentimientos nobles. Eso es lo que más me importa, que sean buenos y responsables. Por ahora ese es mi mayor proyecto y desafío”, cuenta.
Ya adelantaba a comienzos de año al diario El País las exigencias de su primera maternidad: “Convertirme en madre me ha cambiado de manera sutil pero importante. Me ha ordenado mis prioridades en la vida. Ahora he aprendido a organizar mi tiempo de trabajo y personal de mejor manera y de forma más equilibrada, y a la vez me ha aportado una paz y una nueva capacidad para disfrutar de los pequeños momentos y de vivir en el presente saliéndome de mi propia realidad obtusa para abrirme a la de mi hijo y anteponer sus necesidades a las mías siempre. Este es el cambio fundamental que se produce en la vida de cualquier madre primeriza” (17.01.2015).
Ahora ya son dos hijos, ¿cómo vives esta segunda maternidad? Más tranquila y relajada, y mucho menos preocupada y estresada, pero ahora el gran desafío es repartir mi tiempo entre mis dos hijos y Gerard, y sentir que les estoy dando tiempo de calidad a cada uno.
Por ahora dedicada absolutamente a la vida familiar, en lo musical Shakira tiene programado retomar sus actividades durante el tercer trimestre de este año. “Tengo muchas ganas de lanzar un nuevo disco en español, y espero visitar Chile para presentarlo o como parte de una gira ojalá durante el próximo año”, adelanta.
¿Y habrá alguna canción en catalán, como la que incluiste en tu último disco? (Ríe) No… eso fue solo una humorada. Esa canción (Boig per tu, en español Loca por ti) es una de las favoritas de Gerard y se la grabé como una sorpresa. A él le fascinó y se emocionó muchísimo, pero no hablo el idioma. Cada vez lo entiendo más porque Gerard y Milan lo hablan, pero por el momento sigo componiendo en español.
02-400La perfumista
“Me considero una persona especialmente sensorial y creo que de todos los sentidos, el olfato es el que tengo más desarrollado y en el que más me apoyo. Vivo a través de mi nariz. Al estar lejos de mis padres, esa memoria olfativa ha sido fundamental para evocar su recuerdo, de hecho su aroma, el de mis hijos y pareja son mis favoritos. También hay olores como el pasto recién cortado o el mar que me encantan porque me transportan hacia mi ciudad natal en Colombia (Barranquilla). Esa fascinación por los aromas hizo que siempre haya tenido pendiente explorar en la perfumería”, describe.
Es una industria bastante compleja, en especial por toda la química que involucra. ¿Fue muy difícil? La verdad es que se me dio con facilidad, y desde el primer perfume -S by Shakira- hemos trabajado en conjunto con Puig y me he involucrado muchísimo en todos los procesos. De alguna manera crear una fragancia es parecido a componer una canción. Un perfume se compone de varias notas, de salida, base y corazón, como una especie de acorde, y una canción también tiene varias notas que forman una melodía y luego acordes que forman una armonía. La misión del artista es encontrar la belleza y el equilibrio dentro de todos esos elementos. En un perfume es lo mismo, hay que dar con el balance entre las notas para conseguir la excelencia de la fragancia.
¿Dónde está ese equilibrio en Love Rock, tu nueva fragancia? En la dualidad de una fragancia amaderada con personalidad, gracias al sándalo combinado con vainilla, pero también fresca por el aporte de las notas frutales de bergamota y manzana roja, y florales de jazmín. Tiene muchos de los aromas que me recuerdan a mis seres queridos y mi infancia.
En una industria dominada por hombres, Shakira desde pequeña estuvo acostumbrada a trabajar rodeada de productores, mánager y sonidistas, pero ahora es su propio hogar el que está dominado por el sexo opuesto.
¿Cómo es ser la mujer de la casa? Me gusta mucho la dinámica de ser la única chica. Gerard es muy protector, no hay que olvidar que juega de defensa, así que no solo defiende en el Barça sino que también en su familia. Aunque reconozco que soy bastante sobreprotectora con los tres. Por ahora estoy feliz con mis dos niños, viviendo un día a la vez porque es harto trabajo, pero me encantaría que llegara una niñita para hacer el equilibrio de género.
¿Quién se parece a quién? Milan está hecho a mi imagen y semejanza, es completamente mi cara, aunque tiene los labios de su padre. Sasha, en cambio, va más por el lado de Gerard, porque es más ‘rubito’ como su papá.
Y como tú… Bueno sí (ríe), creo que llevo más tiempo de rubia que de pelinegra, y aunque a veces me dan ganas de volver a mi melena oscura, me siento muy cómoda con este color, y eso que he pasado por muchos. Pero me han ocurrido cosas increíbles siendo rubia, entre ellas encontrar al amor de mi vida… y si me ha ido tan bien, para qué cambiar.
ANUNCIOS